Aspectos evaluables:
(entre paréntesis=2º ciclo)
- Actitud:
- Comportamiento, interés, participación, esfuerzo......... 5%
- Procedimientos:
- Realización y presentación de las actividades en la libreta......10%(5%)
- Corrección de las actividades en clases por escrito, en la pizarra o de manera oral ....................10%(5%)
- Libro de lectura juvenil, o bien de obras de literatura clásica (esto último en 4º de E.S.O.)............................10%
- Conceptos:
- Realización de pruebas escritas para cada una de las unidades a evaluar...................................65%(75%)
Instrumentos de evaluación:
- Actitud: Se calificará con positivos y negativos, obteniendo la nota correspondiente (0 – 0,5) mediante la fórmula siguiente:
Nota: Nº de positivos – Nº de negativos
- Procedimientos: Se valorará cada nota de 0 a 10.
- Conceptos: Se realizarán exámenes de contenidos, valorando la asimilación de los alumnos de los aspectos trabajados en clase. Se valorarán de 0 a 10.
- Se podrán leer libros voluntarios para subir nota (hasta un máximo de 1 punto) en el primer ciclo de ESO, puntuándose un máximo de 0,3 por libro. En segundo ciclo se realizarán trabajos monográficos de subida de nota.
- Trabajos voluntarios subida de nota en el segundo ciclo:
- 1º evaluación: Libro de lectura que se presenta después de las vacaciones de verano (sube de 0 – 0,5 puntos/libro)
- 2ª evaluación: Trabajo monográfico sobre un autor o movimiento del curso correspondiente. (Puede aumentar la nota entre 0 y 1 punto)
- 3ª evaluación: (Puede aumentar la nota entre 0 y 1 punto)
- 3º ESO: Trabajo monográfico sobre un libro de la biblioteca de aula.
- 4º ESO; Trabajo monográfico sobre un autor “actual” de habla hispana.
Criterios de corrección:
Se tendrán en cuenta especialmente los siguientes aspectos:
· Libretas: presentación, ortografía, corrección de las actividades, realización de las mismas.
· Exámenes: En los cursos 1º a 3º se restará hasta 0,5 puntos a la nota del examen, si en una de las preguntas del mismo (en la que el alumno habrá escrito algún tipo de texto) cometa faltas de ortografía. En cuarto curso, se restará o sumará hasta 0,5 puntos según el alumno cometa o no cometa faltas de ortografía.
Recuperación de la materia pendiente:
Dentro de la evaluación, la recuperación se hará teniendo en cuenta lo siguiente:
- Se plantearán actividades para que los alumnos trabajen en sus casas y permitan la realización de la recuperación de las áreas pendientes. Estas actividades serán corregidas y devueltas al alumnado antes de la realización del examen.
- El valor de estas actividades será el 30% de la nota, por lo que la prueba escrita tendrá un valor del 70%.
- La máxima nota que el alumnado podrá obtener será un 5.
No hay comentarios:
Publicar un comentario